Es un libro que contiene siete poemas dedicados a glorificar la cultura pakamuros que se desarrolló en esta zona de Jaén y de la cual hay muchos vestigios y restos que confirman su existencia.
Según hemos investigado Pakamuros es una palabra Awajun que significa "Indios pintados de rojo" fueron muy aguerridos e incluso según la historia el Inca Tupac Yupanqui quizo conquistarlos pero no logró su cometido.
Un poema que nos ha encantado leer es el que se ubica en la página 3 y lleva por título:
Un poema que nos ha encantado leer es el que se ubica en la página 3 y lleva por título:
LOS PAKAMUROS
Bravos y aguerridos mis antepasados,
formarón la tribu más fiera y salvaje.
pintados de rojo, con pieles de traje,
dueños de la cuenca del río Chinchipe,
no se doblegaron a tan vil coloniaje
de incas ni blancos:¡qué fiero coraje!
Comiendo racimos de fruta silvestre,
cazando shushupe, majaz o armadillo,
durmiendo en el bosque de verde follaje,
dejando en las peñas el arte rupestre,
haciendo rituales de vida o de muerte
formaron la tribu más fiera y salvaje.
Con la cervatana, el arco y la flecha;
corona de plumas y Dios de serpiente;
reyes en el agua, el aire y el monte;
con astucia de hombre y rudo coraje,
bebiendo masato, danzando maichiles:
¡qué indomables fueron mis antecesores!
Conquistar no pudo el Inca Yupanqui
a territorio invictode espeso follaje:
PUKA-MURO RUNA, le llamó entonces
a indomable tribu de fiero linaje;
cuyo nombre duerme en lo desconococido
de verso florido y un rojo tatuaje.
Cultura Pakamuros
tan valientes y aguerridos fueron los pakamuros
ResponderEliminar