Réplica del monolito de Pampas del Inca que se exhibe en el Museo Hermógenes Mejía Solf. |
![Descubre la cultura que tiene mi pueblo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGgBnP4HrtfBtwilTBId85YZAQRm4AE3htA0SrNCyhm_cPlRu4U1qEUKIixe6EXpGPuKBJM8LNfpstARrW6ArJV-LOHgcmbQckiorXLtmF-BIrPQPVNx_jl8-tDhlPmA8skBAEpVyF8Ps/s920/copia_menbrete.jpg)
Desde Jaén en el departamento de Cajamarca Perú en este año 2014 les presentamos nuestro blog que habla sobre las manifestaciones culturales de nuestra provincia, esperamos que lean la información y hagan sus comentarios y si tienen algún aporte al respecto, escríbanos o envíenos fotografías a nuestro correo electrónico alfonsovillanuevapini llos@gmail.com porque un pueblo que se identifica con su cultura es un pueblo invencible.
Etiquetas
- Costumbres (6)
- Creencias (4)
- Danza (1)
- Fotografiando (8)
- Literatura (13)
- Música (2)
- Vocabulario (4)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este monolito es uno de los símbolos de identidad jaenense. El arqueólogo Federico Kauffman Doig, lo ha llamado el Monolito de Tabaconas.
ResponderEliminarEs una gran piedra tallada que representa a un personaje con atuendos ceremoniales, sentado con vista al frente, probablemente alguna deidad de la sociedad en las inmediaciones de la quebrada del Inca. Se encuentra en el caserío Pampas del Inca (sector norte), en el distrito de San José del Alto, provincia de Jaén.
ResponderEliminarLo importante que este monolito sea difundido y conocido por todos los estudiantes y maestros.
ResponderEliminarLo importante es que el monolito sea difundido y conocido por estudiantes y maestros.
ResponderEliminar