Es la fiesta que se realiza después de haber trascurrido seis
meses o un año de la muerte de un
familiar.
La fiesta
empieza con la invitación que hacen los
familiares del difunto a sus amistades y a los
padrinos que son los que peinaron a los
dolientes durante el día que se lavó la
ropa del fallecido.
La fiesta se realiza durante la noche y comprende
baile y comida, los padrinos se encargan que los ahijados cambien la ropa de color negro que llevan puesta por otra de colores que es entregada por ellos o si el luto
estaba simbolizado por una cinta negra que se lleva en el sombrero en el caso
de las mujeres y en los hombres la llevan en el bolsillo de la camisa se las saquen y luego las
quemen, señal que indica que el luto ha terminado, luego el catequista del caserio o alguién que sabe reza el rosario pidiendo por el alma del difunto, seguidamente se retira la cruz negra
de tela que se había colocado en la puerta de la casa donde vivía el finado, terminada
esta ceremonia se sirve la comida que ha sido preparada y luego empieza la
ingestión de licor especialmente Llonque y el baile que es amenizado por un
equipo de sonido que los familiares contrataron con anticipación. Luego cuando
la fiesta está por terminar los ahijados entregan a los padrinos cuyes y gallinas que han preparado.
¿Qué te parece esta costumbre? ¿Han celebrado en tu familia el botaluto o que otra ceremonia hacen cuando muere un familiar?
¿Qué te parece esta costumbre? ¿Han celebrado en tu familia el botaluto o que otra ceremonia hacen cuando muere un familiar?
que bonita fiesta...
ResponderEliminarEste creencia religiosa tambien celebramos en mi familia ,pues cumplido el año ,se reunen mi familia para recordar con mucho cariño a nuestro familiar , dedicandole oraciones ..
ResponderEliminarEsta es una costumbre que se celebra en mi familia , tras haber cumplido un año de fallecimiento de un familiar , mi familia se reunen para recordarle y dedicarle oraciones .
ResponderEliminarEn mi pueblo tambien se celebran estos tipos de costumbres
ResponderEliminarsi en muchos pueblos se celebra eso y es muy importante
ResponderEliminar